Nutri Listo Etapa 2, un delicioso y saludable complemento alimenticio que encantará a los niños
Nutri Ready Etapa 2Una deliciosa mantequilla de maní con leche en bolsaEspecialmente diseñada para niños mayores de 2 años, está disponible para todas las familias guatemaltecas desde el 1 de julio de 2024. Esta nueva opción nutritiva es rica en vitaminas, y lo mejor de todo es que está lista para consumir de inmediato, sin necesidad de agregar agua ni cocinarla. Puedes disfrutarla sola o combinarla con otros alimentos.
Desarrollado por guatemaltecos, para guatemaltecos, Nutri Listo Etapa 2 fue co-desarrollado en colaboración con el Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá ―INCAP―. El objetivo principal es cerrar la brecha nutricional en la dieta de los niños del país. Con su agradable sabor y alto contenido nutricional, este producto busca combatir la deficiencia de vitaminas que afecta a muchos niños, especialmente a aquellos que no consumen suficientes frutas y verduras, son quisquillosos para comer, consumen demasiada comida rápida o no tienen acceso a alimentos nutritivos.
En 2022 se lanzó Nutri Listo, dirigido a niños de 6 meses en adelante. Ahora, en 2024, está disponible para los padres un suplemento para niños mayores, de 2 años en adelante. Esta nueva etapa ofrece una opción adicional para seguir combatiendo la desnutrición infantil en Guatemala. Con tan solo una porción al día, los niños pueden obtener las vitaminas y minerales necesarios para apoyar su desarrollo físico y mental.
¿Dónde puedo comprar Nutri Listo Etapa 2?
Adquiera el producto en farmacias Galeno y Batres, farmacias independientes y en la red de catálogos de Scentia.
Una empresa que busca combatir la desnutrición en Guatemala
Listo es una empresa social comprometida con la lucha contra la desnutrición infantil en Guatemala. A través de productos como la pasta de maní fortificada Maní+ y Nutri Listo, han impactado positivamente la vida de miles de niños, llegando tanto a organizaciones no gubernamentales locales e internacionales, como a familias guatemaltecas de manera directa.
La creación de Maní+, su primer producto, surgió de la observación de las condiciones de desnutrición crónica que sufren muchos niños en el país. Se trata de una pasta de maní fortificada para niños de 6 años en adelante creada por el profesor Ted Fischer. Los datos de la organización indican que uno de cada dos niños menores de cinco años no recibe las vitaminas y minerales necesarios para desarrollar plenamente sus capacidades físicas, cognitivas y sociales. En las comunidades indígenas, esta cifra asciende a ocho de cada diez niños.
Con sus productos, la empresa busca cambiar esta realidad, evolucionando constantemente y teniendo en cuenta los aprendizajes de sus primeras creaciones. Su objetivo es hacer que estos productos sean accesibles y estén disponibles en más lugares.