Si tienes dudas sobre el clima en Guatemala para el 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2024, te compartimos aquí el pronóstico del Insivumeh. El segundo frente frío de la temporada podría llegar durante el fin de semana, provocando temperaturas nocturnas y matutinas en algunas regiones y lluvias en otras. ¡Estos son los detalles!
Pronóstico del tiempo en Guatemala para el 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2024
Los pronósticos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología ‘Insivumeh’ sobre el clima en Guatemala para el 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2024 indican que tendremos cielos despejados en la mayor parte del país durante la mañana. Sin embargo, habrá nubosidad abundante en Izabal y nubosidad dispersa en el cinturón transversal norte y valles orientales.
Si bien estas condiciones pueden prevalecer por la mañana, habrá un aumento de la nubosidad por la tarde, especialmente en las regiones del norte al centro del país. Las precipitaciones no amainarán durante el fin de semana del 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2024, pues se esperan lluvias intermitentes o lloviznas sobre el Caribe, la Faja Transversal del Norte, Petén y los Valles del Norte al este.
Los vientos pueden alcanzar velocidades de entre 30 y 35 km/h, pero son más fuertes en las zonas donde el viento está canalizado, especialmente en las montañas centrales y los valles orientales.
Llegada del segundo frente frío
Respecto a la llegada del segundo frente frío de la temporada fría 2024-2025, la institución indica que se encuentra en el Golfo de México y podría acercarse al territorio nacional durante el fin de semana.
Un frente frío es un sistema frontal que produce patrones de viento del norte de moderados a fuertes. Este fenómeno ocurre cuando el aire frío fluye sobre las llanuras de la Península de Yucatán y, al encontrarse con las montañas del norte de Guatemala, se ve obligado a ascender, provocando que la humedad se condense. Como resultado, se generan lluvias estacionales en las regiones del Norte, el Caribe y la Faja Transversal Norte. Además, Bocacosta y el suroeste pueden experimentar lluvias aisladas.
De los 13 a 15 frentes fríos pronosticados para esta temporada, solo uno se ha registrado en Guatemala, el cual ocurrió la semana del 18 al 24 de noviembre. Diciembre y enero suelen ser los meses con temperaturas más bajas del año, por lo que con la llegada del último mes del año es importante que te vistas adecuadamente para evitar resfriados y protegerte de la gripe.
Temperaturas máximas y mínimas
Estas son las temperaturas máximas que pueden presentarse en las regiones del país:
- Valles Norte, Caribe, Transversal Norte y Oriental: Temperaturas entre 26°C y 28°C.
- Océano Pacífico y Costa Norte: Las temperaturas máximas pueden variar entre 30°C y 31°C.
- Altiplano Central: Las temperaturas máximas pueden oscilar entre 23°C y 25°C.
- Oeste: Las temperaturas máximas en esta región oscilan entre 18°C y 20°C.
Por otro lado, las temperaturas mínimas en el Occidente estarán entre 2°C y 4°C, en el Altiplano central entre 8°C y 12°C y en las demás regiones entre 17°C y 10°C.