La pasión por el fútbol atrae multitudes y Estados Unidos acoge actualmente la Copa América 2024, uno de los eventos deportivos más esperados por todos los aficionados al fútbol.
El fútbol, como la poesía, es una expresión de pasión y emociones. En cada partido los jugadores se convierten en poetas sobre el terreno de juego y cada jugada, cada pase y cada gol se transforman en versos.
Los siguientes poemas capturan la esencia del fútbol y el entusiasmo de cada autor por el «deporte más bello del mundo».
Poemas cortos sobre el amor al fútbol.
1. Tiro con arco (traducción)
El sencillo satén verde jade,
esfera de obsidiana pulida,
El silencio alarga y une,
¡Es hora de tiro con arco!
(Miguel Tum Ajkot, poeta maya de Uspanteko)
2. Fútbol
Un balón y el gol.
Cualquiera que lo vea lo sabrá en 90 minutos.
Puedes sentir mucha alegría o todo lo contrario,
Si es el otro equipo, ese es el que gana.
Quien juega disfruta de la vida.
Aprovecha para marcar un gol, de córner.
El portero sonríe mientras sus manos atrapan el balón.
Listo para la próxima ocasión.
(Marisol Bocaletti, poeta guatemalteca)
3. Poema sobre fútbol (fragmento)
¿Cómo sabrás qué es el amor?
Si nunca te has hecho seguidor de un club.
¿Cómo sabes qué es el dolor?
Si el defensor nunca te hubiera roto la tibia y el peroné
Estabas en un bloqueo y la pelota te golpeó ahí mismo.
¿Cómo sabes qué es el placer?
Si nunca has realizado una gira olímpica como visitante.
Escúchame… ¿Cómo sabes qué es la solidaridad?
Si nunca has salido a defender a un compañero al que le dispararon por la espalda.
¿Cómo sabes qué es la poesía?
Si nunca has hecho un regate.
(Enrique Wolff, exfutbolista argentino)
4. Estadio de noche (traducción de Miguel Sáenz)
Lentamente la pelota se elevó hacia el cielo.
Luego vimos que las gradas estaban llenas.
En la portería estaba el poeta solitario,
pero el árbitro pita fuera de juego.
(Günter Grass, escritor alemán)
5. cantar
Jugué a la pelota sin pelota, jugué con latas, con botellas vacías,
Una bola de plástico de colores.
Pateando piedras me sentí Maradona
jugué a atrapar sin la pelota
La pelota no es fútbol, eres tú quien le pone pasión
El fútbol no son piernas esculturales
Son niños barrigones, con piernas peludas y quemados por el sol.
Son horribles rasguños en la cara embarrada.
El fútbol no es una pelota elegante
El fútbol es una puerta de piedra en una calle cerrada por amigos del barrio
El fútbol es el gordo, el flaco, el de cuatro ojos, esa esposa y todos esos apodos de arrabal
El fútbol es la bebida sin alcohol que se comparte de boca en boca
Son los gritos en la grada, el balón puede ser de cualquier estilo.
La pelota somos todos gritando ¡Goool! ¡Gooool! …
(Adonis De León, poeta guatemalteco)
6. Pasión (fragmento)
El amor por el juego de pelota es inmemorial
por los mayas, por los chinos en los vestigios del tiempo
también inglés, brasileño y argentino
En nuestros tiempos inclementes contemporáneos:
el rey del deporte de los pobres
cuya función intrínseca se consigue con algo que se asemeja a una bola y dos piedras: la sencillez absoluta.
Tenemos salud, aire, fuerza, habilidad, disciplina, nervios y/o magia, tristeza y alegría que nos transportan a la felicidad más hermosa del mundo.
resumido en el grito desgarrador de un gol
y en los últimos rizos de sudor que hay que evitar
esa nota provocativa:
amistad, rivalidad, odio, amor y moralidad que nos brinda,
Ergo, recuerda siempre:
la pelota no se ensucia.
(Eynard W. de Conqueabur, poeta guatemalteco)