El 6 de marzo de 2025 se celebró la ceremonia de entrega de premios del Tótem Estudiantil, un concurso que destaca la creatividad y el talento de los estudiantes universitarios en el área de la publicidad exterior en México. En su decimoctava edición, el certamen tuvo como tema «Cuidemos el Agua», con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de este recurso esencial y fomentar su uso responsable.
El pasado 6 de marzo de 2025, se llevó a cabo la ceremonia de premiación del Tótem Estudiantil, un certamen que reconoce la creatividad y el talento de estudiantes universitarios en el ámbito de la publicidad exterior en México. En su 18ª edición, el concurso se centró en la temática «Cuidemos el Agua», buscando concienciar sobre la importancia de este recurso vital y promover su uso responsable.
Participación y objetivos del concurso
Los concursantes debían crear un diseño preliminar de anuncio exterior que tratara uno de los siguientes aspectos:
Los participantes debían desarrollar un boceto de anuncio exterior que abordara una de las siguientes vertientes:
Quienes optaron por tratar las tres temáticas bajo una idea central única compitieron en la categoría denominada «Campaña».
Procedimiento de evaluación y entrega de premios
Proceso de evaluación y premiación
El jurado calificador estuvo integrado por representantes de instituciones co-patrocinadoras, así como por directivos del Consejo de la Comunicación y de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). La evaluación se llevó a cabo durante la segunda quincena de enero de 2025, y los resultados se dieron a conocer en la ceremonia de premiación.
Importancia e impacto del certamen
El Tótem Estudiantil no solo sirve como un medio para que los jóvenes exhiban su talento, sino que también ayuda a formar profesionales conscientes de su entorno y comprometidos con cuestiones sociales. Al tratar temas como la conservación del agua, el certamen motiva a los estudiantes a investigar, reflexionar y ofrecer soluciones creativas a problemas reales, equipándolos para enfrentar los retos del ámbito laboral con una visión responsable.
La innovación creativa como instrumento de transformación
La creatividad como herramienta de cambio
La creatividad desempeña un papel fundamental en la promoción de prácticas sostenibles y en la generación de conciencia sobre temas ambientales. A través de campañas publicitarias innovadoras, es posible influir en el comportamiento de las personas y motivarlas a adoptar hábitos más responsables. Los proyectos presentados en el Tótem Estudiantil demuestran que, cuando se combina el talento con una causa noble, se pueden lograr mensajes poderosos que trascienden y generan un impacto positivo en la sociedad.